Consultora en el ámbito de la sostenibilidad, Susana López Crous, de la Entidad Autorizada Alconor, ha participado en el curso de Técnico Homologado AIS, del que destaca la involucración y nivel de especialización de los formadores, así como la “precisión a la hora de definir cada indicador”.
AIS: ¿Qué opinas de la formación de Técnico Homologado AIS?
Susana López Crous: Más allá del contenido, que me ha parecido sumamente interesante, lo que me ha gustado de la formación es que ha sido impartida por varios formadores y que, si bien todos ellos conocen de todos los temas, lo que he percibido es que aquellos que nos han dado cada parte es como que son aquellos temas en los que están más involucrados.
Entonces, a la hora de responder a preguntas, de dar ejemplos, eran muy claros y me ha gustado ver distintas formas de explicar los diferentes temas.

AIS: ¿Qué destacarías como lo más interesante?
Susana López Crous: Sobre todo, el nivel de detalle y la precisión a la hora de definir cada indicador. Se nota que hay un trabajo detrás importante y, por eso, de ellos depende entiendo la fiabilidad que tiene la evaluación, los resultados finales que es algo que me parece de destacar.
Calendario de Formación en accesibilidad AIS:
Dentro del calendario de Formación en accesibilidad AIS, ya se han convocado los dos cursos de Técnico Homologado o Asesor AIS para 2025.
- Del 5 al 28 de mayo.
- Del 6 al 29 de octubre.
Si deseas hacer de la accesibilidad tu profesión y utilizar el certificado AIS para valorar el grado de accesibilidad de bienes o servicios, ya puedes inscribirte.