La accesibilidad en los centros comerciales se ha convertido en un aspecto esencial para garantizar que estos espacios puedan ser disfrutados por todas las personas con el mayor grado de autonomía posible. No se trata únicamente de cumplir con la normativa, sino de ofrecer una experiencia inclusiva, cómoda y segura.

En este contexto, los gestores de centros comerciales entienden cada vez más que la accesibilidad no solo es un valor social, sino también una ventaja competitiva. Un espacio accesible contribuye a ampliar el número de visitantes, a mejorar la experiencia del cliente y a reforzar la reputación del centro como un lugar responsable y sostenible.

Para impulsar y reconocer estos esfuerzos, existe la certificación AIS, que evalúa de manera objetiva el grado de accesibilidad de un espacio y lo comunica de forma clara a la ciudadanía, generando confianza y diferenciación. A continuación, se detallan los beneficios generales de la accesibilidad en los centros comerciales y los beneficios específicos de obtener la certificación AIS.

Beneficios para el Retail

  • Inclusión social: Garantiza que todas las personas puedan disfrutar del espacio en igualdad de condiciones, incorporándose a los planes DEI de las compañías.
  • Mejora de la experiencia del cliente: Facilita la movilidad, el acceso y la orientación, lo que genera mayor comodidad y satisfacción en todos los visitantes.
  • Aumento de la afluencia: Al eliminar barreras, se amplía la base de usuarios potenciales, incluyendo personas con discapacidad, adultos mayores, familias con niños pequeños y turistas.
  • Mayor tiempo de permanencia: Los clientes se sienten más cómodos y tienden a quedarse más tiempo.
  • Adaptación a una sociedad en envejecimiento: La accesibilidad beneficia también a las personas mayores, un segmento de consumo creciente.
  • Prevención de riesgos: Espacios accesibles suelen ser más seguros, reduciendo accidentes y reclamaciones legales.
  • Reputación y diferenciación: Un centro comercial certificado con AIS transmite compromiso social y responsabilidad corporativa. Facilita la comunicación de la apuesta por la inclusión.
  • Cumplimiento normativo: AIS ayuda a cumplir con leyes y regulaciones nacionales e internacionales en materia de accesibilidad y cuenta con un protocolo específico para realizar cruces normativos.
  • Planes ESG: permite avanzar en la S de las estrategias ESG de las empresas, puntuando en GRESB.

Qué dice el Retail de AIS

Más información

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.