El Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, la cita más importante de la industria, cuenta en su edición XXI con la certificación AIS. Es, de hecho, la cuarta edición consecutiva que obtiene este reconocimiento. En esta ocasión, se ha aplicado la Norma AIS 1/2023 en su modalidad de Eventos y Congresos, dentro de las limitaciones estructurales del espacio físico en el que se desarrolla el encuentro, y con un certificado cuya vigencia coincide con la duración del Congreso.
Para conseguir un encuentro centrado en las personas y que cumpla con criterios de usabilidad, seguridad, accesibilidad e inclusión, la AECC, organizadora del evento, ha trabajado desde la fase de proyecto e incorporado mejoras destinadas a asegurar el mayor grado de autonomía posible a visitantes y expositores.
Entre ellas destacan los encaminamientos, la señalética accesible, el bucle de inducción magnética o los planos hápticos. Además, se han implementado un punto de atención accesible, intérprete de lengua de signos, sistemas alternativos en algunos documentos mediante códigos QR y Navilens, así como sillas de evacuación accesible.

El proceso se ha completado con la supervisión de Técnicos Homologados AIS, que han revisado las implantaciones pocas horas antes de la inauguración y han elevado sus conclusiones al Comité Dictaminador de Fundación ARS, entidad que ha aprobado la emisión del certificado en el mismo día de apertura del evento. Todo ello refuerza el compromiso del sector no solo en sus espacios físicos, sino también en los foros de debate que marcan su futuro.
AIS en el sector Retail
El compromiso de la AECC con la accesibilidad y con AIS es reflejo de la apuesta del sector. Muchos centros comerciales de España ya están certificados, siendo el Retail el sector que más alcanza las 5 Estrellas AIS, el mayor grado de accesibilidad del certificado AIS. Empresas como Neinver, Sonae Sierra, Ingka, Castellana Properties, Ceetrus, Merlin Properties… ya cuentan con espacios certificados con AIS.