La marcha solidaria Healthy Cities Madrid, celebrada el pasado 26 de abril en la Casa de Campo, ha obtenido el certificado de accesibilidad AIS, dentro del compromiso de Sanitas con las personas y la inclusión.

En esta ocasión, se ha aplicado la Norma AIS 1/2023 en su modalidad de Eventos y Congresos, y el resultado de la evaluación ha sido ‘Básico’ debido a las limitaciones del espacio natural protegido en el que se desarrolla el encuentro, en el que no se permiten actuaciones ni adecuaciones.

Precisamente por este motivo, la organización ha optado por la presencia de 35 voluntarios que actuarán como facilitadores humanos durante el recorrido de Healthy Cities Madrid, tras recibir una formación sobre las particularidades del espacio.

“Este proyecto tenía requisitos complicados. Se ha desarrollado en un espacio natural protegido por lo que se podían hacer pocas intervenciones”, explicó Ignacio Lucini Carnicero, Director de Relaciones Institucionales de Fundación ARS, creadora y gestora del certificado AIS. “Sin embargo, es importante avanzar en eventos deportivos accesibles fomentando el mayor grado de autonomía posible dentro de las limitaciones de los espacios y actividades que se desarrollen”, añadió.

¿Qué es AIS y qué evalúa?

El certificado AIS de accesibilidad tiene en cuenta criterios de diversidad funcional, tanto física, como sensorial y cognitiva, con el objetivo de que cualquier persona, sea cual sea su condición, pueda acceder, disfrutar y desplazarse por los eventos y congresos con comodidad y seguridad.

Sin embargo, AIS no sólo verifica actos públicos, sino que el sistema también puede evaluar edificios, proyectos, webs, app, servicios… Hasta el momento se han emitido más de 3.700 certificados en 30 países en sus tres estándares de accesibilidad.

Más información:

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.