- Los participantes de los cursos de Técnico Homologado y Técnico de Campo recibirán un diploma de la Universidad Complutense de Madrid (España).
Los cursos de Técnico de Campo AIS y de Técnico Homologado AIS, creados por Fundación ARS, han sido reconocidos por la Universidad Complutense de Madrid (España), gracias a un acuerdo firmado entre ambas instituciones.
“Para nosotros es un orgullo trabajar de la mano con profesionales de esta institución educativa”, indicó Esther Bienes Pinedo, presidenta de Fundación ARS. “La formación está en nuestro ADN desde nuestros inicios, ya que consideramos que la creación de un mundo mejor, más accesible, debe hacerse entre todos, y en este objetivo la formación es imprescindible”, añadió.
¿Cuántos cursos de accesibilidad se ofertan?
En concreto, se ofertan dos cursos dirigidos a profesionales que deseen desarrollar su actividad profesional en el marco de la accesibilidad y, en concreto, quieran prestar servicios profesionales que faciliten a sus clientes la obtención del Certificado Internacional de Accesibilidad en base a la Norma AIS 1/2023:
- Asesor/Consultor de accesibilidad. Técnico Homologado Norma AIS 1/2023:
- Se forma en la evaluación de un espacio o servicio en base a la Norma AIS 1/2023, incluyendo la recogida de evidencias y su posterior valoración.
- Técnico de campo. Norma AIS 1/2023:
- Se forma en la recogida de evidencias en materia de accesibilidad a través de la toma de datos, fichas técnicas, imágenes en diferentes soportes de fotografía y/o video de un espacio y servicio.
Los próximos cursos se realizarán entre el 5 y el 30 de mayo en modalidad online.

¿Estos cursos de accesibilidad tendrán títulos de la Complutense?
Las personas que participen a partir de la próxima edición en los cursos de accesibilidad AIS, ya sean ofertados directamente por Fundación ARS o por la Complutense, recibirán, al superar los objetivos formativos, un diploma de la Universidad (en el caso de que se supere el mínimo de alumnos requeridos), un certificado de aprovechamiento de Fundación ARS y una licencia de Técnico Homologado o Técnico de Campo, según el caso, en el supuesto de que pertenezcan a una empresa o institución con licencia de entidad autorizada en vigor.
De esta forma, los alumnos podrán certificar sus conocimientos en la Norma AIS 1/2023 con el respaldo de Fundación ARS y de la Universidad Complutense y diferenciarse en un mercado laboral cada vez más competitivo.
¿Estos cursos conllevarán la obtención de microcredenciales?
Los inscritos en estas formaciones verán reconocidos sus esfuerzos con microcredenciales, que les permitirán especializarse creando sus propios itinerarios formativos.
Las microcredenciales son “estudios cuyo acceso requieren o no titulación universitaria previa y que permiten certificar resultados de aprendizaje ligados a actividades formativas de corta duración”, tal y como explica la propia Universidad Complutense de Madrid.
En concreto, con el Curso de Técnico Homologado se obtienen 4 ECTS y con el de Técnico de campo, 2 ECTS.