Autor: Liliana Pellicer
-
Descubre los beneficios de AIS para el Retail
La accesibilidad en los centros comerciales se ha convertido en un aspecto esencial para garantizar que estos espacios puedan ser disfrutados por todas las personas con el mayor grado de autonomía posible. No se trata únicamente de cumplir con la normativa, sino de ofrecer una experiencia inclusiva, cómoda y segura. En este contexto, los gestores…
-
La cita anual del Retail certifica su accesibilidad con AIS
El Congreso Español de Centros y Parques Comerciales, la cita más importante de la industria, cuenta en su edición XXI con la certificación AIS. Es, de hecho, la cuarta edición consecutiva que obtiene este reconocimiento. En esta ocasión, se ha aplicado la Norma AIS 1/2023 en su modalidad de Eventos y Congresos, dentro de las…
-
Galaxy-Lab logra la certificación AIS con el equipo de ITG
Galaxy-Lab, el centro de ITG para experimentación avanzada en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la movilidad aérea urbana, la energía inteligente y la digitalización de la industria, ha logrado la prestigiosa certificación internacional de accesibilidad AIS. Como Entidad Autorizada AIS, el equipo de arquitectura saludable y accesible de ITG ha llevado a cabo el asesoramiento y…
-
EMPOWER se convierte en Entidad Autorizada AIS
EMPOWER, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural, se ha convertido en entidad autorizada AIS para seguir en su labor de acompañar a equipos e instituciones culturales a alcanzar los más altos estándares de accesibilidad. AIS es una certificación otorgada por la Fundación para la Accesibilidad y la Responsabilidad…
-
Riesgos legales por falta de accesibilidad física
La accesibilidad no es solo una cuestión de inclusión, también es una estrategia clave de gestión de riesgos legales y reputacionales. En edificios de pública concurrencia, como oficinas, hoteles, centros comerciales, hospitales o universidades, es necesario, no solo cumplir la normativa en materia de accesibilidad, sino ir más allá para evitar consecuencias. Aunque las normativas…
-
Turismo inclusivo y accesible y los ODS: un turismo para todos
El turismo inclusivo y accesible no solo rompe barreras físicas y sociales, sino que contribuye de forma directa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Sin embargo, no basta con poner en marcha planes de accesibilidad, los entornos, tanto físicos como digitales, deben estar verificados en base a un estándar internacional y…
-
La accesibilidad 360º de AIS y su relación con el servicio accesible
Cuando hablamos de accesibilidad, solemos pensar en rampas, ascensores o señalización adaptada. Pero la realidad es mucho más amplia: un servicio accesible es aquel que puede ser recibido o prestado por cualquier persona, con el mayor grado de autonomía posible. Y no solo se trata del usuario. También importa que quien presta el servicio –sea…
-
El turismo del futuro será inclusivo
Es innegable la importancia del turismo como sector económico de impacto global y como generador de experiencias. Sin embargo, no todas las personas pueden disfrutar de sus beneficios de la misma manera. La accesibilidad, tanto física como digital, es un factor clave para garantizar que todos, independientemente de nuestras capacidades, podamos viajar, alojarnos en hoteles,…
-
Los 10 errores ‘tontos’ de accesibilidad física más comunes
La accesibilidad no debería ser una cuestión secundaria en el diseño de espacios públicos o privados. Sin embargo, es habitual encontrar “errores tontos” de accesibilidad o fácilmente evitables con un mínimo de sentido común o conocimiento técnico. Aquí te presentamos 10 ejemplos muy reales que, aunque parezcan absurdos, siguen ocurriendo hoy en día. 1. Rampas…
-
Cómo impacta la accesibilidad y AIS en el aspecto medioambiental de los ESG
Aunque la accesibilidad suele asociarse con la ‘S’ de los criterios ESG (Medioambiental, Social y Gobernanza), lo cierto es que también existen vínculos con la ‘E’ ya que la accesibilidad promueve el diseño sostenible de los espacios, la gestión de crisis con visión inclusiva, y otros aspectos. En este contexto, el certificado AIS se convierte…