Las Entidades Autorizadas AIS, las empresas habilitadas para realizar la asesoría del certificado AIS de accesibilidad, se reunieron en el Around 2025 para repasar los hitos más relevantes del año, y compartir conocimientos en materia de accesibilidad.

El Encuentro Anual, que se celebró en Torre Emperador en el complejo de las Cinco Torres de Madrid (España), comenzó con un repaso de las cifras más relevantes de un año en el que, hasta la fecha, ya se han alcanzado las 50 entidades autorizadas y los casi 70 técnicos homologados y de campo.

También se repasó el papel fundamental de la APP AIS, que desde su desarrollo ha reducido los tiempos de trabajo de gabinete, fusionando la toma de datos y el registro de evidencias, y facilitando la comunicación entre los técnicos homologados y los auditores de Fundación ARS.

Las novedades para 2026 también tuvieron un papel esencial, destacando el Plan de Acompañamiento a las Entidades Autorizadas, que fue presentado por Esther Bienes Pinedo, directora de Fundación ARS, y Pepe Parés, asesor de la misma entidad.

Mesas redondas y casos de éxito

Además, se realizaron dos mesas redondas. Alba Moreno, de Typsa; Emiliano Rodríguez, de Ingenia; y Carlos Robles, de Agipi hablaron sobre ‘La importancia de la definición de alcances’. Por su parte, Jessica Malagás, de Relway; Breixo Pastoriza, de Glocal; y Leire Echevarría, de CBRE, debatieron sobre ‘La accesibilidad 360: físico, digital y producto’.

Mesa redonda La importancia de la definición de alcances.
Mesa redonda accesibilidad 360

Asimismo, Gálata Llano, de Safecity, y de Erika Collados, de Novasa, explicaron sus experiencias con proyectos concretos AIS con la presentación de sendos casos de éxito.

Gala Llano presentando un caso de éxito
Erika Collados presentando un caso de éxito

También hubo espacio para descubrir nuevas tendencias. Àngels Peris Betorz, de Fundación Ernesto Ventós, Laura López-Mascaraque, del Instituto Ramón y Cajal del CSIC, y Esther Bienes Pinedo, de Fundación ARS, trataron el sentido del olfato como potencial medida de apoyo en accesibilidad. Esta charla fue completada con una estación olfativa, en la que los asistentes pudieron ‘jugar’ con diferentes olores.

Para finalizar, todos los asistentes demostraron sus conocimientos jugando al ‘Rosco AIS de la accesibilidad’ y compartieron momentos de networking.

Charla sobre 'El olfato, el sentido olvidado'
Parte del público jugando al Rosco de la accesibilidad

Más información

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.