Profesionales de Leaf Latam, SafeCity, SUMAC, REMS y Typsa Perú se reunieron el pasado mes de abril en Lima (Perú) en el Encuentro de Entidades Autorizadas AIS, Around 2025 LATAM, para conocer las novedades del certificado AIS de accesibilidad y su posicionamiento en América Latina.

Grupo de participantes en Around 2025 Latam

Esther Bienes Pinedo, directora de Fundación ARS y de Certificado AIS, presidió este encuentro en el que se profundizó en las fórmulas de internacionalización y, en concreto, en el funcionamiento de las transposiciones a las leyes locales.

Durante el evento, se cifraron en 6 las Entidades Autorizadas que operan en América Latina, a nivel internacional y local en países como Perú, Ecuador, México y Chile, habiendo emitido hasta la fecha un total de 32 certificados en esta área geográfica.

Norma AIS 2/2023 y Eventos

También se insistió en el aumento de la demanda de certificaciones con la Norma AIS 2/2023, que aplica a páginas webs y APPs, y de la modalidad de Eventos y Congresos, que experimentó un destacado incremento en 2024.

Las Entidades Autorizadas tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos a través de la presentación de algunos de sus casos de éxito. Así, Leaf Latam explicó el trabajo realizado en la Nave B300B PLC; Safecity habló del compromiso de Urbanova con la accesibilidad y con AIS; y SUMAC profundizó en la certificación de dos sucursales de Banco de Crédito de Perú.

Caso de éxito de Leaf

¿Qué es una Entidad Autorizada?

Las Entidades Autorizadas son empresas que han firmado un acuerdo con Fundación ARS que les permite asesorar a sus clientes sobre AIS y que han formado a sus profesionales como Técnicos Homologados AIS o asesores AIS.

En la actualidad existen casi 40 Entidades Autorizadas que operan en diferentes países y en distintos sectores económicos como Retail, oficinas, sociosanitario…

Más información

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.